31 DE ENERO, 2025

Balance 2024: alianzas estratégicas para una gestión sostenible del plástico

En el Grupo Plastilene creemos en el poder de la colaboración y la innovación. A lo largo del 2024, fortalecimos alianzas estratégicas para evitar que el plástico que producimos termine en rellenos sanitarios o en ecosistemas. Con el apoyo de nuestros aliados, avanzamos en certificaciones, innovaciones en producto y fortalecimiento de la economía circular en las regiones donde tenemos presencia. 

Este resumen se ha estructurado en función de las acciones que llevamos a cabo con nuestros públicos de interés. Cada uno de ellos juega un papel fundamental en nuestra estrategia de sostenibilidad: 

  • Nuestros colaboradores son el motor de nuestras iniciativas.
  • Las asociaciones de recicladores y los gestores son el corazón de la economía circular y nos permiten fortalecer el ecosistema del reciclaje.
  • Los organismos de tercera parte validan y respaldan la circularidad de nuestros productos. 
  • Nuestros clientes impulsan la demanda de soluciones sostenibles y nos invitan a retarnos cada vez más en materia de ecodiseño. 
  • La academia nos ayuda a cerrar brechas entre lo que se aprende en las aulas y la realidad del cambo laboral. 
  • Los bancos nos facilitan recursos clave para nuestras iniciativas.
  • Los medios de comunicación amplifican nuestro mensaje para generar conciencia. 

Juntos hacemos posible la transformación del plástico en un recurso verdaderamente circular.

1) Colaboradores

Ferias de innovación en Plastilene y Technofilms
Este año nos enfocamos en fortalecer la conexión de nuestros colaboradores con la innovación en el Grupo Plastilene. Realizamos ferias de innovación en Technofilms y Plastilene, donde exhibimos avances en ecodiseño, tendencias del mercado y evidenciamos el impacto real de su trabajo en la circularidad del plástico. Además, se realizaron actividades de separación de residuos y análisis de las nuevas legislaciones para permitir un aprendizaje integral sobre la gestión sostenible del plástico.

2) Asociaciones y gestores

Fortalecimiento a gestores en Ecuador
Para fortalecer su labor, brindamos apoyo con tecnología y equipos de protección. En 2024, destacamos la entrega de un molino al gestor Sampedro y materiales de construcción para la bodega de Emilio Sánchez para mejorar la trazabilidad y eficiencia en el cierre del ciclo del material. Esta acción es solo el inicio del apoyo que continuaremos ofreciendo para fortalecer la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en Ecuador.

Charla a Núcleo Cayambe sobre cierre de ciclo
En esta oportunidad, presentamos nuestro modelo de cierre de ciclo a diversas fincas, gestores y personas del municipio. Abordamos la estrategia de sostenibilidad del Grupo Plastilene y explicamos en detalle el modelo de economía circular que aplicamos en Ecuador para el cierre de ciclo del plástico de invernadero. También compartimos casos de éxito y los beneficios ambientales y económicos de implementar un sistema de economía circular en el sector floricultor. 

Participación en el 1er Congreso para el Desarrollo Sostenible de Amatitlán
Participamos en este evento organizado por ICAMA, donde compartimos nuestras prácticas sostenibles y promovimos la economía circular y la reducción de residuos.

Participación en la Ruta del Pacto por los Plásticos
También hicimos parte de esta iniciativa, una estrategia clave para la transición hacia una economía circular donde se abordaron temáticas destacadas que incluyeron el impuesto al plástico, las normativas vigentes y emergentes en torno a este material, el ecodiseño, las Golden Design Rules y la reconversión productiva. Aquí encontrarás más información sobre el Pacto por los Plásticos y nuestra participación en este evento. 

3) Certificaciones

Certificaciones de Reciclene y Altalene otorgadas por Icontec
Uno de los hitos más relevantes de este año fue la certificación de nuestras resinas y bolsas punto de pago Altalene con Icontec. Gracias a esto, aseguramos que estos productos están fabricados con 100 % de material PCR y estamos exentos de la ley de prohibición de plásticos de un solo uso y del impuesto al plástico. La certificación otorgada bajo la NTC 6632 de nuestras resinas CICLOLENE permite que sean incorporadas en más productos, fomentando la economía circular y generando confianza en fabricantes y dueños de marca.

Adicionalmente, realizamos un análisis de ciclo de vida que demuestra que nuestras bolsas plásticas certificadas tienen menor impacto tanto en lo ambiental como en la salud humana en comparación con otros productos sustitutos.

4) Clientes

Productos con PCR: Postobón (termoencogible) y Colanta (empaque secundario)
La industria de empaques está evolucionando hacia prácticas más sostenibles, y en 2024 dimos pasos firmes en este camino. Junto con ExxonMobil, desarrollamos empaques termoencogibles con resinas CICLOLENE 100 % PCR para Postobón. Este fue nuestro primer producto con un cliente bajo este enfoque, y poco después logramos producir cinco referencias de empaques para Colanta con un 25 % de resinas Ciclolene PCR certificadas. Estos empaques son técnicamente reciclables y hechos con contenido reciclado, estableciendo un nuevo estándar en la industria.

5) Academia

Encuentros con Uniandes, Javeriana y Universidad Nacional para cerrar brechas en las aulas
Cerramos brechas entre la academia y la industria al fortalecer alianzas con universidades, asegurando que los estudiantes conecten con el mundo empresarial y apliquen sus conocimientos en escenarios reales. Ingresa a este link para conocer más detalles de nuestro trabajo con la academia y todos los beneficios que esto trae a las nuevas generaciones. 

6) Bancos

Alianza con Banco de Bogotá para la planta posconsumo
En colaboración con el Banco de Bogotá, trabajamos para movilizar recursos en función de la economía circular. Conoce más sobre esta alianza.

7) Medios de comunicación

Podcast Expoflores “Hablemos de floricultura” – Pedagogía sobre el plástico de invernadero
Participamos en este espacio para sensibilizar sobre el uso responsable del plástico de invernaderos en la industria floricultora y su papel dentro de la economía circular. ¿Quieres aprender cómo el plástico y las flores crean una sinergia clave en los cultivos? Escucha aquí el episodio del podcast “Hablemos de floricultura”. 

Cada una de estas acciones refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la circularidad del plástico. En 2025, seguiremos apostando por la colaboración y la innovación como motores de cambio. Juntos dejaremos una huella positiva en el mundo, por nosotros y por las generaciones futuras.

Nos espera un 2025 lleno de nuevas oportunidades para conectar con nuestros grupos de interés, intercambiar conocimientos y seguir contribuyendo juntos a la economía circular de los plásticos en las américas.