El pasado 21 de julio, fuimos invitados a la clase de Economía Circular del programa MBA en INALDE Business School, la escuela de negocios de la Universidad de La Sabana. La sesión es dirigida por el profesor Santiago Salazar, e inicia con la lectura previa por parte de los estudiantes del Caso Plastilene (link al caso escrito por Ricardo). Posteriormente, de forma presencial, el Grupo Plastilene presenta su modelo de economía circular con una charla teórico – práctica
Nuestra directora corporativa de Sostenibilidad, Luisa Ribero, junto a Óscar Vesga y Jennifer Garrido, compartió con los estudiantes cómo trabajamos en la recuperación y transformación de plásticos provenientes de fuentes domésticas, comerciales e industriales. Estos materiales, que de otra forma terminarían en un relleno sanitario, son procesados y convertidos en resinas recicladas Ciclolene® que luego se transforman en empaques secundarios y otras aplicaciones para diferentes industrias.
Viviendo la realidad de la cadena del reciclaje
A través de una dinámica interactiva, los estudiantes pudieron ponerse en el lugar de los recicladores de oficio, quienes a diario deben abrir bolsas mezcladas con todo tipo de residuos para rescatar materiales aprovechables. Este ejercicio generó una reflexión profunda sobre la importancia de clasificar los residuos desde la fuente, no solo para facilitar el trabajo de los recicladores, sino también para asegurar que más materiales puedan reincorporarse a la cadena productiva.
Luego de la actividad, los participantes se dividieron en tres grupos y se enfrentaron a desafíos inspirados en la experiencia real de la industria:
Las propuestas presentadas fueron variadas y creativas, abarcaron estrategias de etiquetado, campañas educativas y nuevas aplicaciones para el plástico reciclado en diferentes mercados. Nuestro equipo de sostenibilidad evaluará la viabilidad de estas ideas, buscando convertirlas en acciones concretas para seguir fortaleciendo nuestro impacto positivo.
Tener la oportunidad de acercarnos a espacios académicos como este es clave para el futuro del sector. Las aulas de clase se convierten en un laboratorio de ideas frescas y miradas innovadoras que nos ayudan a ver los retos de la industria desde nuevas perspectivas. Al compartir nuestras experiencias reales y abrir conversaciones con futuros líderes empresariales, sembramos el interés por la economía circular y encontramos aliados estratégicos para diseñar soluciones que respondan a los desafíos actuales y futuros del plástico.
Un aprendizaje compartido
Para los estudiantes, esta experiencia representó la oportunidad de vivir de cerca los retos de la industria, comprender la complejidad de la cadena del reciclaje y aplicar los conocimientos adquiridos en clase para proponer soluciones tangibles. Para nosotros, fue un espacio enriquecedor que nos permitió intercambiar perspectivas y sumar más voces a la conversación sobre la economía circular.
En el Grupo Plastilene creemos que la economía circular es posible, pero requiere del compromiso conjunto de consumidores, recicladores, industria, academia y gobiernos.